Compromiso que construye esperanza

04 de Ago del 2025

En Coopesparta creemos que la vivienda digna es un derecho, no un privilegio. Por eso, con orgullo y sentido de responsabilidad social, llevamos adelante una labor que trasciende lo financiero: gestionamos soluciones habitacionales reales a comunidades indígenas mediante nuestros programas de bonos de vivienda. Durante los últimos meses, hemos acompañado a familias de zonas rurales e indígenas en el acceso a una casa segura, adecuada y propia, gracias al bono de vivienda.
Este esfuerzo se ha concentrado especialmente en comunidades donde la necesidad es profunda y las oportunidades, limitadas.

Zonas donde trabajamos:

Limón, Talamanca:

Cada una de estas comunidades representa una rica herencia cultural y ancestral. Nuestra labor va más allá de la construcción física: es también una forma de preservar identidad, arraigo y dignidad.

¿Qué significa este bono?

El bono de vivienda es una herramienta que permite a familias de bajos ingresos acceder a una casa digna. Desde Coopesparta acompañamos todo el proceso: asesoramos, tramitamos y gestionamos con empatía y profesionalismo.

Para las comunidades indígenas, este programa representa una esperanza concreta y transformadora.

Esta iniciativa no solo reafirma nuestra identidad como cooperativa, sino que refleja nuestro compromiso permanente de generar impacto positivo en los territorios más necesitados. En cada vivienda entregada, sembramos oportunidades, tranquilidad y futuro.

Trabajamos con propósito, construimos con sentido y servimos con corazón. Porque donde más se necesita, es donde más debemos estar.